Información personal
Nombre y Apellido

Mariela Asensio

Fecha de Nacimiento

1978-11-06

Obras destacadas

Como autora / Directora 

Contra Todo (Autora y directora)

Están lloviendo hombres (Autora, directora y actriz) Buenos Aires

Shopping (Directora)

Tal vez viva demasiado (Autora y directora) Microteatro BA
Latinoamerican Love (Directora)Argentina
Super Man (Todas son mis hijas) (Autora y directora)/Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panama.
Nadie quiere ser nadie (Autora y directora)Argentina
Potranca. El galope de la historia (Autora y directora)Argentina
Eleven. La vida al x mayor (Autora y directora)Argentina
Matria. El ejercito del norte delirandose (Autora y directora)Argentina
Litoral (despues del agua)(Autora y directora)Argentina
Actrices del montón (Autora y directora)Argentina
Vivan Las feas (Autora y directora)Argentina
Malditos todos mis ex (Autora y directora)Argentina
Mujeres en el aire (Autora y directora)Argentina
Lisboa el viaje etilico (Autora y directora)Argentina
Mundo amapola (Autora y directora)Argentina
Mujeres en el baño  (Autora y directora)Argentina
En crudo (Autora y directora)Argentina.
Mujeres en el baño en Mexico (Autora y directora)/Mexico.
Crudo (Autora y directora)Argentina
Mother (Autora y directora)Argentina
Este amor es una fiesta (Directora)Argentina
Karaoke emocional (Autora y directora)/ Panama City.
Hotel Melancólico (Autora y directora)Argentina
Inacabado (Autora y directora)Argentina
Ultimas cosas (Autora y directora)Argentina
Abrazar en un lugar frio (Directora)Argentina
Leon el inútil (Directora)Argentina
Trasnoche (Directora)Argentina
Cosmeticos (Directora) Argentina
Discoteque (Autora y directora)Argentina
Mamo (Directora de actores) /Francia / España.
Las relaciones de clara (Bienal de arte joven) (Directora)Argentina
Pericles (Kermesse Shakespeare. CTBA)(Directora)
Proyectos de graduacion CIC (Centro de Investigacion Cinematografica) y UNA (Universidad Nacional de las Artes)

Como Dramaturga

Ramona. Direccion Paola Luttini. Microteatro BA. Argentina
Dark. Breve historia de amor Dirección Manuel Alfonso Carcamo Soto. Argentina / Mexico
Te mataría  Dirección Paola Luttini, Argentina
Te mataría Dirección Sergio Bonilla, Mexico
Mujeres en el aire. Dirección Ana Francis Mor. Mexico
Mujeres en el baño Dirección Juan Comotti. Mendoza. Argentina
Mujeres en el baño. Dirección Javier Vivas. San Luis. 2010.
Mujeres en el baño. Compañía Teatriados. Medellín, Colombia
Malditos todos mis ex. Dirección Pablo Moreno Sosa. Uruguay
Lisboa el viaje etílico. Dirección Pablo Moreno Sosa. Uruguay
Malditos todos mis ex. Dirección Nora Cosso. Gualeguay
Karmatico Dirección Martin de Goycoechea. Argentina. Canada
Superman, todas son mis hijas. Dirección Angeles Arenas.Uruguay

Grupo El Estaño

1997. Junto a Valeria Alonso crean el grupo EL ESTAÑO realizando dos creaciones:

Retazos. Dramaturgia y direccion e Intérprete junto a Valeria Alonso.

Participa del Certamen teatral sobre violencia sexual organizado por el CECYM, Centro de Encuentros Cultura y Mujer, con el auspicio de la Asociación Argentina de Actores.

Obtiene el primer premio del publico y el segundo premio del jurado.

Realiza funciones en el Complejo la Plaza, sala  Picasso. 1997

Realiza funciones en el Centro Cultural Ricardo Rojas. 1997

Seis dedos. Dramaturgia y direccion e Intérprete junto a Valeria Alonso.

Funciones en a Escuela Nacional de Arte Dramatico. Temporada en sala la Kolumna.

Contenido biográfico
Biografía

MI WEB http://www.marielaasensio.com
Es actriz, dramaturga, directora y docente.

Estudio en la Escuela Nacional de arte Dramático, además de completar y enriquecer su formación en el ambito privado. En Buenos Aires estudió dramaturgia con Mauricio Kartun y Marcelo Bertuccio. Durante la adolescencia, completo sus estudios de actuación en la escuela de Laura Bove.

Becada por la Fundación Carolina, realizó el Curso para Profesionales de Dramaturgia y Dirección de Teatro en la Casa de América de Madrid y en el Teatro Lliure de Barcelona (2016), donde asistió a clases de Jose Sanchis Sinisterra, Guillermo Heras, Sergi Belbel, Aristides Vargas, Laila Ripoll, Pablo Ley, Jose Ramon Fernandez y Jose Luis Raymond.

Obtuvo también la Beca de Ayuda para Artistas de la Secretaría de Cultura de la Nación y el Premio S 2006 a la Creación.

Integra la Fundación Carlos Somigliana (SOMI), que tiene a su cargo la dirección artística del Teatro del Pueblo.

Participo como expositora del III Foro Iberoamericano de dramaturgos organizado por el Centro de Teatro Andaluz, realizado en 2007 en Huelva, España.

Dirige y escribe obras desde que tiene 18 años, entre sus espectáculos se destacan Hotel melancólico, Lisboa el viaje etílico, Crudo, Inacabado, Mujeres en el baño, Mujeres en el aire, Vivan las feas, Malditos Todos mis ex y Nadie quiere ser nadie (Historias de la clase media).

Dirigió tres proyectos de graduacion en la UNA (Universidad Nacional de las Artes). En 2015 la obra resultante fue Eleven (La vida al x mayor) en 2016 Potranca (el galope de la historia) y en 2017 Litoral (después del agua)


Además de trabajar en su país, dirigió espectáculos en España, Francia, México, Panamá y Costa Rica.
Bajo la mirada de otros directores, varias de sus obras fueron y son representadas en diferentes ciudades del mundo y del interior del país. (Colombia, México, Uruguay, España, Argentina)

Fue nominada en diferentes oportunidades a los premios ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez, entre otros, por su labor como directora y dramaturga con las obras Hotel Melancólico, Mujeres en el baño, Lisboa el viaje etílico y Malditos Todos mis ex. Además de recibir nominaciones como mejor espectáculo alternativo.

Participo de festivales y encuentros teatrales en el interior y exterior del país, recibiendo menciones y premios en reconocimiento a su trabajo con obras como Inacabado y Hotel melancólico.

– Escribió y dirigió la obra Super Man, todas son mis hijas, unipersonal multimedia con perspectiva de genero. En abril de 2017 viajo a la ciudad de San Jose, donde dirigió y puso en escena 4 montajes con 4 actores centroamericanos (Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala). La obra se pre estreno en la sala 1887, CENAC, en Costa Rica, y luego cada actor regreso a su pais a estrenarla. Se realizaran funciones por 2 años en El Salvador, Panama, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Honduras.

– Escribió y dirigió Tal vez viva demasiado, para Microteatro BA. 2017. Elegida como lo mejor del año y programada en la Micro selección de 2018. – En 2018 estrenó también Ramona como dramaturga.

– Convocada por el Teatro Nacional Cervantes para participar del ciclo Bicentenario de la independencia, creo el espectáculo “Matria (El ejercito del norte delirandose)”. 2016

– Adapto y dirigió la obra “Pericles, principe de tiro”, en el marco de la Kermesse Shakespeare, organizada por el Complejo Teatral de Buenos Aires. 2016

– Su espectáculo Malditos Todos mis ex, represento a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en laFiesta Nacional del Teatro Jujuy 2014.

– Participo como autora y directora con su espectáculo “Vivan las feas” del ciclo autoras argentinas en el Teatro Nacional Cervantes., y formo parte de la programación 2014 del  Centro Cultural Ricardo Rojas, en el marco de los festejos de los 30 años. En la actualidad realiza funciones en el marco del programa “Formación de espectadores”.

– Su espectáculo Mujeres en el baño fue un suceso en la cartelera porteña, pasando del circuito off a la calle Corrientes de la mano de Daniel Grinbank (DG producciones). (2008 – 2009)

– Dirigió en México la versión local de Mujeres en el baño, en cartel durante tres temporadas. (2011)

– Su obra Lisboa el viaje etílico formo parte del festival de Teatro IBERDRAMA 2014 en La Casa del Lector de El Matadero de Madrid (España)

– Dirigió la obra Este amor es una fiesta en el marco del ciclo “Decálogo, no mataras”, organizado por el Centro Cultural Ricardo Rojas con el apoyo de Iberescena. (2008)

– Creo y dirigió la obra Karaoke emocional, en la ciudad de Panamá junto a la compañía local Teatro Lagartija. (2007-2008)

– En el marco de la Bienal de Arte Joven (2013) dirigió la obra Las Relaciones de Clara de la dramaturga alemana Dea Loher

– En el 2016 y 2017, colaboro con Dalia Gutmann y Ale Bavera, realizando una direccion escenica en el espectaculo Cosa de minas.

– Convocada por la subsecretaria de cultura, adapto y dirigió una versión de El gigante amapolas, a la que titulo Mundo amapola (2010) y creo Mother, espectáculo basado en el cuento Mi piel luminosa del escritor mexicano Mario Bellatin (2009)

– Participo del Proyecto Polos (cruce entre Argentina y Canada) dirigiendo las obras León el inútil yAbrazar en un lugar frío. Y como dramaturga con la obra Karmatico (2007)

– Realizo en París, la dirección actoral del espectáculo Mamo, (vídeo digital teatro) creado por Valeria Alonso, a través del “Paris Prix Jeunes Talent 2003” otorgado a su creadora. Realizo funciones en La Casa encendida de Madrid (2006), la Cite Universitaire de Paris (2003) y El Kafka de Buenos Aires.(2003)

Publico en 2013 su libro Mujeres en 3D con el sello editorial Textos Intrusos, y en 2014 Malditos en coautoria con Reynaldo Sietecase.

Durante 3 años hizo radio con Muscari en la Radio de la UBA.
Realizo la producción del programa Muy Muscari en el Canal de la Ciudad en cuatro temporadas.

Desde el año 1999 trabaja como docente dictando cursos y seminarios de actuación, dramaturgia y dirección en Argentina y en el exterior. Durante 6 años fue docente del ultimo año de la carrera Actuación y puesta en escena del CIC (Centro de Investigación Cinematográfica), en donde dirigio 8 proyectos de graduación, y forma parte de staff docente del CELCIT Argentina.

Estreno y realizo funciones como actriz de la obra Casa Valentina de Harvey Fierstein en el Teatro Picadilly, donde actualmente realiza funciones. En 2017 protagonizo el espectáculo BOLLYWOOD, la vuelta al under de José María Muscari, reabriendo las puertas del emblemático teatro IFT. Durante el verano 2018 realizo temporada de Bollywood en el Auditorium de Mar del Plata.
Más información sobre su trabajo como actriz haciendo click acá

Escribe una columna en la revista digital con perspectiva de género Damiselas en apuros.

En la actualidad

En  cartel

 

Contra todo

Premios

Premio S 2006 por la creación de Hotel Melancólico

Mención especial en el Festival Iberoamericano de teatro Cumbre de las Américas;  por la dirección de Hotel Melancólico. Mar del plata. 2005

Premio Teatro del Mundo 2005. Mejor actuación femenina. Hotel melancólico

Mención especial Encuentro de teatro Otoño Azul,  por la dirección de Inacabado.

Premio Mejor obra en el Encuentro de teatro Otoño Azul por la obra Inacabado. 2003.

Premio Mejor Actor  en el Encuentro de teatro Otoño Azul por la obra Inacabado.

Premio Mejor obra  En el encuentro de teatro Olavarria  por la obra Inacabado.  2003.

Premio Mejor obra en el Certamen teatral sobre violencia sexual por la obra Retazos.

Premio del publico a Retazos. Certamen teatral sobre violencia sexual organizado por CECYM (Centro de Encuentros Cultura y Mujer) 1997.

Reconocimientos y nominaciones

Mariela Asensio: Nominada a los premios ACE en el rubro dirección de espectáculo alternativo por Malditos Todos mis ex. 2014

Mariela Asensio: Nominada a los premios ACE en el rubro Obra Argentina por Malditos Todos mis ex. 2014

Mariela Asensio: Nominada Premios Trinidad Guevara en el rubro direccion, por Lisboa el viaje etílico. 2011.

Mariela Asensio: Nominada premios ACE en el rubro dirección, por Lisboa el viaje etílico. 2011.

Lisboa el viaje etílico nominada a los premios ACE como mejor espectáculo Alternativo.

Mariela Asensio: Nominada en el rubro dirección, por la obra Mujeres en el baño, a los premios Trinidad Guevara. 2008/2009

Mujeres en el baño: 5 nominaciones a los premios ACE 2008 como, Mejor espectáculo alternativo, Mejor dirección, Mejor Obra Argentina, Mejor actriz, Mejor música original .

Mujeres en el baño: 2 nominaciones premios Florencio Sánchez como, Revelación Mariela Asensio, Música original.

Mujeres en el baño: destacado premios teatro del mundo por, Escenografia, fotografía y vestuario.

Premio S 2006 por la creación de Hotel Melancólico

Beca de ayuda para artistas. Secretaria de Cultura de la Nación. Argentina, 2006

Beca de posgrado de la Fundación Carolina. España. 2006

Nominación ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo); a Mariela Asensio como revelación femenina por la creación y puesta en escena de Hotel melancólico. 2005